OBESIDAD, OBSTÁCULO EN LA VIDA LABORAL

Imagen relacionada
Por: Redacción EL TIEMPO

5 de noviembre de 1998, 05:00 am
http://www.eltiempo.com/bundles/eltiempocms/images/el-tiempo/logo-el-tiempo-azul.jpg?1489526829

Como si no fuera suficiente con saber que la cifra de desempleo en el país ya supera el 15 por ciento, algunos aspirantes a un puesto de trabajo tienen que soportar el rechazo por lo que la sociedad considera como un defecto: la obesidad.
Un sondeo elaborado por PORTAFOLIO entre los visitantes de Eureka determinó que las personas con exceso de peso sufren algún tipo de discriminación en el trabajo.
El 46 por ciento de las mujeres que respondieron a la pregunta: Cree que los obesos están discriminados en el trabajo?, se inclinaron por las opciones muy de acuerdo o bastante .
Mientras el 24,6 por ciento considero que es poca la discriminación y el 22,6 por ciento cree que ésta no existe.
Por su parte, el 31,8 por ciento de los hombres consultados optaron por las respuestas muy de acuerdo o bastante .
El 32,5 por ciento de los caballeros cree que esa discriminación es poca y el 33,8 por ciento la descarta.
Buena parte de estas posiciones se justifica en el hecho de que la sociedad moderna se han inclinado por la figura esbelta como un estereotipo, olvidando que hace tan solo 100 años una forma obesa era símbolo de vitalidad y salud.
Hoy el mundo se parte en dos para quienes sufren de sobrepeso, pues deben decidir si se unen al régimen que los conduzca a ser iguales a todos los demás, o sencillamente, aceptar su figura y esperar que los demás lo hagan.
En el caso de las mujeres la cuestión de la obesidad es mucho más trascendental, sólo hay que ver los resultados de la encuesta para saber que muchas de ellas van al gimnasio una o dos veces por semana y siguen algún tipo de régimen.
A esto se suma la avalancha de productos bajos en grasa y con cero azúcar que invaden los supermercados y que incitan a la conquista de una figura delgada.
Salud Los expertos en el tema de la salud insisten desde hace varios años en la necesidad de reducir esos kilos que sobran con el fin de tener una vida más sana, no obstante rechazan la idea de lograr una figura extremadamente delgada.
Consultados por PORTAFOLIO los visitantes de Eureka también respondieron a la pregunta: Está de acuerdo en que estar tan malo estar obeso como estar muy delgado? De los 396 votos obtenidos, el 50 por ciento consideró que esto era bastante malo, el 27 por ciento dijo que era muy poco y el 22 por ciento para nada malo.
Las respuestas obtenidas a esta pregunta ratifican la imposición del estereotipo moderno: ni gordo ni delgado, sino como todo el mundo.
Alegría Un aspecto fundamental en la vida de una persona obesa es su carácter.
A pesar de que existe una cierta imagen los gordos son más personas más espontaneas y bonachonas el sondeo realizado ha determinado que en su mayoría no son personas alegres.
¿A la pregunta Cree que los obesos son más alegres que las personas con peso normal?, el 63,1 por ciento de los consultados respondieron que no, el 31,1 que si lo son y el 5,8 por ciento no respondió.
Estas respuestas contradicen lo que por años se había pensado y pueden llegar a reflejar un cambio de conducta en las personas con sobrepeso.
Otros sondeos han determinado que las personas obesas entre los 25 y 34 años son quienes menos se aproximan a un gimnasio, a una piscina o una playa para no mostrar su cuerpo, le sigue el grupo de personas entre los 18 y 24 años, y los de 55 a 65.
Luego aparecen el grupo de personas entre los 45 y 55 años, los de 35 a 45 y finalmente, los que menos se preocupan por la figura: los mayores de 65 años.
Estos resultados confirman la importancia que tiene para las personas jóvenes la figura y el no exponerse al público con un kilo de más.
Peso ideal La conquista del peso ideal ha llevado a muchos ingeniosos fabricantes a crear infinidad de métodos físicos y químicos que permitan cumplir con esa meta.
Sin embargo, los expertos advierten que cada caso de sobrepeso puede ser diferente a otro y por tanto requiere un tratamiento individual.
Una de las primeras acciones que debe realizar una persona que desee bajar de peso es conocer su índice de masa corporal.
Esta índice es el resultado de dividir el peso en kilos en la altura expresada en metros cuadrados.
Si este resultado es menor de 25, la persona tiene un peso normal. si está entre 25 y 29, esta persona tiene sobrepeso y por encima de 30 es considerada obesa.

Resultado de imagen para imagenes de obesidad en el trabajo


https://www.youtube.com/watch?v=ZapNz5MruMs

Comentarios

Entradas más populares de este blog